La revolución neurocientífica en el Marketing que ha dado origen al Neuromarketing a una nueva era de Negocios que se ha dado en llamar Neuronegocios obliga a un cambio en las investigaciones de mercado.. o las ahora denominadas neuroinvestigaciones de mercado. El cerebro humano tiene dos niveles de pensamiento, Consciente y Metaconsciente (inconsciente o subconsciente)... y lo que se ha demostrado con investigaciones de neurociencias es que las decisiones, conductas y comportamientos se originan en el metaconsciente .. es decir que para conocer la intención de compra o el origen o tendencia de un comportamiento debemos investigar en el metaconsciente.. bajo el umbral de consciencia. Es alli donde, en cada estímulo que recibimos se activan memorias que condicionan conductas y comportamientos.
NO es la decisión, si es la primera influencia o tendencia hacia la decisión. Y esto es lo importante, descubrir cuál es la tendencia, la primera influencia en la decisión de compra
Donde debemos investigar el comportamiento de nuestros Clientes
- nbraidot
- Mensajes:16
- Registrado:Vie, 30 Dic 2016, 12:29
- Contactar:
- MARISA.PATIÑO.EmbajadoradePaz
- Mensajes:4
- Registrado:Sab, 04 Mar 2017, 16:45
- Ubicación:Baradero.Prov.Bs.As
- Contactar:
Re: Donde debemos investigar el comportamiento de nuestros Clientes
GRACIAS DR. BRAIDOT.. siempre dando luz..
Ahora., cómo vender EXCELENCIA, en un medio dónde sólo buscan ó valoran..sólo el pasatiempo..?
Tal vez, tengamos que ofrecer en otros lugares, ´donde VALOREN LOS VALORES, Y LA EXCELENCIA..? Porque si bien tenemos que ser empáticos.. No creo, que debamos bajar el nivel. VALE..?
GRACIAS.. MARISAPATIÑO.EmbajadoradePaz
Ahora., cómo vender EXCELENCIA, en un medio dónde sólo buscan ó valoran..sólo el pasatiempo..?
Tal vez, tengamos que ofrecer en otros lugares, ´donde VALOREN LOS VALORES, Y LA EXCELENCIA..? Porque si bien tenemos que ser empáticos.. No creo, que debamos bajar el nivel. VALE..?
GRACIAS.. MARISAPATIÑO.EmbajadoradePaz

MARISAPATIÑO.EmbajadoradePaz
CEO.www.esperanzaargentina.com.ar
Miembro ANU-AR.(Asoc.p/NACIONES UNIDAS de ARG)
CEO.www.esperanzaargentina.com.ar
Miembro ANU-AR.(Asoc.p/NACIONES UNIDAS de ARG)

- pbraidot
- Mensajes:3
- Registrado:Vie, 30 Dic 2016, 12:27
- Contactar:
Re: Donde debemos investigar el comportamiento de nuestros Clientes
Completamente cierto que en investigación hoy trabajamos mucho mejor cuando tenemos la oportunidad de ir más allá de hacerles preguntas a los participantes, ya sea a través de emplear dinámicas con psicólogos cognitivos, juegos o usando hardware como Eye Tracker o GSR (galvanic skin response), especialmente este último.
Además de tener sus respuestas, podemos validarlas y profundizar su significado. Ni siquiera necesitamos usar preguntas como "qué prefiere" o "cómo consume". Directamente trabajamos situaciones, generamos estímulos y escuchamos sus respuestas.
Podemos entender mucho mejor un comportamiento de compra o elección. Recientemente me ha tocado trabajar cualitativamente investigaciones con dos productos muy diferentes: bancos y pinturas para profesionales. En ambos casos trabajamos con dinámicas neurocientíficas, incluyendo el GSR y un equipo de dos psicólogas, y el resultado fue excepcional, mucho más completo que lo que solíamos obtener con los focus groups tradicionales, especialmente trabajando con pintores, que fueron muy colaborativos al compartir las vivencias de su profesión.
Además de tener sus respuestas, podemos validarlas y profundizar su significado. Ni siquiera necesitamos usar preguntas como "qué prefiere" o "cómo consume". Directamente trabajamos situaciones, generamos estímulos y escuchamos sus respuestas.
Podemos entender mucho mejor un comportamiento de compra o elección. Recientemente me ha tocado trabajar cualitativamente investigaciones con dos productos muy diferentes: bancos y pinturas para profesionales. En ambos casos trabajamos con dinámicas neurocientíficas, incluyendo el GSR y un equipo de dos psicólogas, y el resultado fue excepcional, mucho más completo que lo que solíamos obtener con los focus groups tradicionales, especialmente trabajando con pintores, que fueron muy colaborativos al compartir las vivencias de su profesión.
- guelmijesus05
- Mensajes:1
- Registrado:Mar, 30 May 2017, 12:34
- Contactar:
Re: Donde debemos investigar el comportamiento de nuestros Clientes
Muchas gracias Dr. Braidot por ese excelente aporte. Creo que los publicistas tenemos una tarea por delante, y es la de educar a nuestros clientes para que crean en estas nuevas herramientas. Desde un punto de vista de negocios, será mejor invertir en estudios de Neromarketing que perder dinero en producto con debilidades y que posteriormente no se venda bien.