Mitos del Cerebro
- nbraidot
- Mensajes:16
- Registrado:Vie, 30 Dic 2016, 12:29
- Contactar:
Las creencias erróneas sobre el funcionamiento del cerebro son de larga data y no siempre proceden de los legos. Por ejemplo, para quienes adherían a la Frenología –una corriente del siglo XIX considerada hoy una pseudociencia- las protuberancias de la superficie del cráneo reflejaban ciertos rasgos de personalidad.
Obviamente, gran parte de la comunidad científica no se tomó en serio estas afirmaciones, sin embargo, uno de los libros que publicaron (en 1827) ¡vendió más de cien mil ejemplares!
Aquí les comparto algunos Mitos derribados.
1. La agilidad mental comienza a deteriorarse a partir de los 40 años
El cerebro humano alcanza su madurez alrededor de los 30 años y, al contrario de lo que se creía, un desarrollo pleno entre los 35 y los 40 , siempre que existan condiciones ambientales favorables.
2. El cerebro no genera nuevas neuronas a lo largo de la vida
Una creencia arraigada durante mucho tiempo fue que los humanos nacemos con una determinada cantidad de neuronas y que sólo aumentan las conexiones entre ellas como resultado del aprendizaje y la experiencia. Las investigaciones actuales que focalizan en la neurogénesis contradicen es-tas afirmaciones.
Hoy sabemos que el sistema nervioso continúa generando nuevas neuronas y células gliales a lo largo de la vida, incluso en edades avanzadas (neurogénesis adulta), y ha sido comprobado que las actividades aeróbicas, la alimentación adecuada y un correcto equilibrio entre las horas de sueño y vigilia favorecen este proceso.
3. Las emociones afectan negativamente la toma de decisiones
La idea de que “la emotividad nubla el razonamiento” ha sido ampliamente compartida.
Sin embargo, al estudiar lo que ocurre en el cerebro cuando tomamos decisiones (mediante fMRI y otras técnicas de avanzada) las neurociencias modernas han hallado el soporte científico para afirmar exactamente lo contrario.
Los dejo para que debatan acerca de otros mitos del cerebro.
- gpapasergio
- Administrador del Sitio
- Mensajes:25
- Registrado:Mié, 28 Dic 2016, 09:44
- Ubicación:Buenos Aires, Argentina
- Contactar:
Re: Mitos del Cerebro
¡Súper interesante! Sin duda alguna.
Un mito que me gustaría saber si es cierto o no, es el que habla sobre que el ser humano solo usa el 10% de su Cerebro. Entonces, si usáramos al menos un 50% tendríamos capacidades extraordinarias.
¿Qué hay de cierto o no en este mito?
¡Saludos!
Un mito que me gustaría saber si es cierto o no, es el que habla sobre que el ser humano solo usa el 10% de su Cerebro. Entonces, si usáramos al menos un 50% tendríamos capacidades extraordinarias.
¿Qué hay de cierto o no en este mito?
¡Saludos!
Community Manager y administrador del foro.
Licenciado TI, Músico, Blogger, Viajero. La ausencia de prueba no es prueba de ausencia. Pueden leerme en Diario de Viaje; y en SciData.
Licenciado TI, Músico, Blogger, Viajero. La ausencia de prueba no es prueba de ausencia. Pueden leerme en Diario de Viaje; y en SciData.
- Neil
- Mensajes:1
- Registrado:Lun, 20 Feb 2017, 15:13
- Contactar:
Re: Mitos del Cerebro
Los ultimos descubrimientos de la neurociencia enuncian que usamos en realidad todo el cerebro y solo el 2% en simultaneo.
Lo del 10% es solo un mito que ya quedo en el olvido.
EL neurobiologo que habla bastante sobre ello es Estanislao Bachrach.
Lo del 10% es solo un mito que ya quedo en el olvido.
EL neurobiologo que habla bastante sobre ello es Estanislao Bachrach.
- gpapasergio
- Administrador del Sitio
- Mensajes:25
- Registrado:Mié, 28 Dic 2016, 09:44
- Ubicación:Buenos Aires, Argentina
- Contactar:
Re: Mitos del Cerebro
Excelente @Neil ¡Muy buen dato! Y muy buen video!
Community Manager y administrador del foro.
Licenciado TI, Músico, Blogger, Viajero. La ausencia de prueba no es prueba de ausencia. Pueden leerme en Diario de Viaje; y en SciData.
Licenciado TI, Músico, Blogger, Viajero. La ausencia de prueba no es prueba de ausencia. Pueden leerme en Diario de Viaje; y en SciData.
- _nattycastano
- Mensajes:1
- Registrado:Dom, 11 Jun 2017, 22:31
- Contactar:
Re: Mitos del Cerebro
Evidentemente el pasar de los años ayuda a generar contraste de teorías, en donde se puede afirmar o desmonta algunas ya existentes. Hoy en día es muy común encontrar diversas fuentes que hablan acerca de variados temas que atañen al cerebro humano, sin embargo como lectores y aprendices del tema nuestra labor es indagar e investigar la veracidad de todas las teorías.
Como bien lo señala el Maestro, está comprobado que una vida en equilibrio con el medio ambiente, las relaciones humanas, la alimentación y el deporte ayudan a mantenernos sanos.
Como bien lo señala el Maestro, está comprobado que una vida en equilibrio con el medio ambiente, las relaciones humanas, la alimentación y el deporte ayudan a mantenernos sanos.